Cómo activar alertas de inicio de sesión en Facebook

Hoy en día usamos Facebook en varios dispositivos: celular, computadora del trabajo, tablet. Y a veces ni nos damos cuenta de cuántos inicios de sesión hay abiertos.

Por eso es tan útil tener alertas de inicio de sesión. Son notificaciones que te avisan si alguien intenta entrar en tu cuenta desde un dispositivo nuevo o ubicación diferente.

Es como un sistema de alarma para tu Facebook. Te ayuda a reaccionar a tiempo si alguien más quiere colarse.

Aquí te explico cómo activarlas paso a paso y por qué vale la pena hacerlo.

¿Por qué activar las alertas de inicio de sesión?

A muchos nos pasa que confiamos en que nuestra contraseña es suficiente. Pero la realidad es que cualquiera puede intentar adivinarla, robarla o interceptarla.

Las alertas te avisan al instante si alguien inicia sesión desde un lugar que no reconoces. Así puedes actuar rápido: cambiar la contraseña, cerrar sesiones y mantener tu cuenta segura.

Es un paso pequeño, pero te da mucha tranquilidad.

Encuentra la sección de seguridad en Facebook

Para activar las alertas, primero tienes que entrar a Configuración y privacidad en tu Facebook.

Luego selecciona Configuración y busca la sección Seguridad e inicio de sesión.

Ahí encontrarás las opciones relacionadas con alertas de inicio de sesión.

Configura cómo quieres recibir las notificaciones

Facebook te deja elegir cómo quieres que te avisen. Puedes recibir notificaciones dentro de la app, correos electrónicos o incluso SMS (dependiendo de tu configuración).

Mi consejo es usar al menos dos métodos. Por ejemplo: notificación en Facebook y correo. Así, si no ves uno, el otro te sirve de respaldo.

Marca todas las opciones que te parezcan útiles. Entre más formas tengas de enterarte, mejor.

Personaliza las alertas según tus necesidades

Facebook también te da cierta flexibilidad. Puedes elegir recibir alertas solo para dispositivos o ubicaciones nuevas, o incluso para cualquier inicio de sesión.

Piensa qué tan estricto quieres ser. Si compartes tu computadora con alguien de confianza, quizás no te interese recibir alertas por cada acceso desde ahí.

Elige lo que te dé más comodidad sin perder seguridad.

Comprueba que tus datos de contacto estén actualizados

De nada sirve pedir alertas por correo o SMS si tu correo está mal o tu número ya no lo usas.

Revisa tu información de contacto en Facebook. Asegúrate de que tu correo principal sea uno que leas siempre y que tu número sea el correcto.

Así te aseguras de recibir las alertas cuando importa.

Qué hacer si recibes una alerta sospechosa

Si Facebook te avisa de un inicio de sesión que no reconoces, no lo dejes pasar.

Entra a tu cuenta y revisa Dónde iniciaste sesión. Desde ahí puedes cerrar sesiones en dispositivos desconocidos.

También es recomendable cambiar tu contraseña de inmediato. Piensa en algo único y seguro. Es la forma más rápida de frenar a quien haya conseguido tu clave.

Hazlo parte de tu seguridad digital

Activar estas alertas no toma más de cinco minutos, pero puede marcar la diferencia entre detectar un problema a tiempo o perder el control de tu cuenta.

Es una de esas configuraciones que uno hace una vez y se olvida, pero que te salva el día cuando pasa algo raro.

Tu Facebook guarda mucho de tu vida: conversaciones, fotos, amigos. Vale la pena protegerlo un poco más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir