Cómo evitar bloqueos en Marketplace de Facebook

Si alguna vez te apareció ese molesto aviso de “No puedes publicar en Marketplace”, sabés la bronca que da. Uno está ahí queriendo vender algo, responder a compradores o conseguir un buen precio y Facebook te deja afuera sin muchas explicaciones.

La realidad es que no siempre te aclaran por qué te bloquearon. Y a veces ni siquiera hiciste nada tan grave. Por eso quiero contarte cómo evitar esos bloqueos antes de que pasen, con consejos reales y muy fáciles de aplicar.

Respetá las reglas de venta

Esto parece obvio pero es la causa número uno de bloqueos. Facebook tiene políticas muy claras sobre lo que no se puede vender.

Hay cosas que directamente están prohibidas. Por ejemplo armas, drogas, productos falsificados o animales vivos en muchos países. Si publicás algo así, el bloqueo es casi automático.

Vale la pena darle una leída rápida a esas normas. Es mejor saber de entrada qué se puede y qué no para evitar problemas más adelante.

Cuidá la forma en que publicás

A veces no es el producto, sino cómo lo ofrecés lo que causa el bloqueo.

Si usás palabras sospechosas, imágenes poco claras o parece que estás haciendo spam, Facebook puede marcar tu publicación. Usar fotos reales y bien iluminadas, describir el producto con claridad y evitar lenguaje engañoso ayuda mucho.

Pensá siempre: ¿Esto se ve honesto?

No publiques lo mismo una y otra vez

Otro motivo de bloqueo muy común es el comportamiento de spam.

Si copiás y pegás el mismo anuncio veinte veces en un día o lo republicás cada hora, vas a levantar sospechas. Facebook interpreta eso como actividad no auténtica.

Mi recomendación es espaciar las publicaciones, variar un poco el texto o las fotos y tomarte el tiempo para hacerlo bien.

Mantené un trato respetuoso con la gente

Este punto no siempre se menciona, pero es clave. Si insultás, discutís de mala manera o respondés con agresividad a compradores, te pueden reportar. Y Facebook no se lo piensa mucho para bloquear cuentas con quejas de otros usuarios.

Por más que te saquen de quicio, respondé siempre con educación. A veces vale más tomarte un respiro antes de contestar.

Usá tu cuenta real y completa

Facebook desconfía de las cuentas nuevas o vacías. Si tu perfil no tiene foto, amigos o publicaciones normales, es más probable que te vean como un vendedor sospechoso.

Usar tu cuenta de siempre, con tu nombre real y algo de actividad normal, suma mucha confianza y reduce el riesgo de bloqueos.

Revisá bien antes de publicar

Tomate un momento antes de darle a publicar para revisar el anuncio.

Preguntate: ¿Las fotos son claras? ¿El texto es honesto? ¿Cumple las reglas? Esa revisión de un minuto puede ahorrarte varios días de bloqueo.

Si te bloquearon, no todo está perdido

Si ya te bloquearon, primero fijate bien la razón. A veces Facebook te da alguna pista de qué incumpliste.

Si el problema se puede corregir, hacelo. Y si creés que el bloqueo fue un error, podés apelar. No siempre funciona, pero vale la pena intentarlo.

Normalmente estos bloqueos son temporales. Pasado el tiempo de castigo, podés volver a publicar.

Construí tu reputación como vendedor

Marketplace funciona mucho por la confianza. Si la gente ve que tenés buenas publicaciones, fotos claras y contestás con respeto, te van a preferir y vas a tener menos chances de que te denuncien.

Al final, se trata de vender como venderías en la vida real: con respeto, honestidad y buena onda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir