Qué hacer si recibes notificaciones extrañas en Facebook
Te voy a ser sincero: muchas veces, cuando alguien me dice “me está saliendo cada notificación más rara en Facebook”, lo que realmente quiere decir es que algo en su cuenta no va bien. A veces es un simple fallo de la app, sí, pero otras veces esas notificaciones son como pequeñas pistas que Facebook deja sin querer, avisando de que hay algo más moviéndose por ahí.
No hace falta ser paranoico, pero tampoco conviene ignorarlo. Facebook es bastante transparente cuando algo pasa, aunque no siempre lo interpreta bien. Y ahí es donde muchos usuarios se lían. Por eso, si últimamente te están apareciendo avisos que no tienen ni pies ni cabeza, vale la pena mirar un poco más a fondo antes de dejarlo pasar.
1. Notificaciones de cosas que tú no hiciste
Este es el “clásico moderno”. Entras un día y ves: “Reaccionaste a esta publicación” o “Comentaste en tal foto”… cuando tú estabas haciendo cualquier otra cosa menos usar Facebook. ¿Qué pasa aquí? A veces, nada grave: un bug, un toque accidental, un error puntual.
Pero cuando te pasa dos o tres veces seguidas, ya no es casualidad. Eso normalmente significa que tu cuenta se ha abierto en otro dispositivo.
Antes de preocuparte, mira tus sesiones activas. Aquí tienes cómo hacerlo de manera sencilla: ver inicios de sesión recientes.
2. Conversaciones marcadas como “vistas” sin haberlas abierto
Este punto es el que más suele preocupar. Abres Messenger, miras tus chats y ves alguno arriba del todo. Pero tú no lo tocaste. ¿Cómo ha subido ahí? Muy fácil: alguien lo abrió desde otro dispositivo. Messenger es así de literal; marca como “visto” lo que se abra, lo abras tú o lo abra otra persona con tu sesión.
Hay pequeños detalles que delatan esto: mensajes abiertos, burbujas desplazadas, o incluso notificaciones que desaparecen solas.
Si quieres ver señales más sutiles, te dejo esta guía: actividad rara en Messenger.
3. Solicitudes de amistad o avisos que no cuadran con nada
Otro tipo de notificación rara: de repente te llegan solicitudes de amistad de perfiles extraños o ves comentarios en publicaciones que no recuerdas ni haber visto. Esto, en la mayoría de casos, tiene que ver con tu privacidad.
Si tu lista de amigos es pública o tus publicaciones están demasiado abiertas, te conviertes en un imán para bots, perfiles falsos y un montón de cuentas que mejor tener lejos.
Una buena limpieza de privacidad te ahorra muchísimo problema: ajustes ocultos de privacidad.
4. Notificaciones de seguridad que no pediste tú
Esto sí es serio. Si te llegan avisos de que alguien intentó cambiar tu contraseña, recuperar tu cuenta o iniciar sesión desde un dispositivo que no reconoces, no es una coincidencia. Facebook no inventa esos avisos.
Párate un momento y cambia tu contraseña. No pasa nada por hacerlo incluso aunque creas que “igual fue un error”. Y aprovecha para activar las alertas de inicio de sesión, que te avisan al instante si alguien intenta entrar de nuevo: activar alertas avanzadas.
5. Grupos o páginas en los que apareces sin recordar cómo
Esto pasa más a menudo de lo que imaginas. Hay gente que descubre que está metida en grupos que no conoce o que sigue páginas que no recuerda haber seguido nunca. A veces es Facebook sugiriendo contenido… pero otras veces significa que alguien tocó tu cuenta sin permiso.
La clave aquí es mirar si aparece actividad repetida que tú no haces: likes raros, unirse a páginas sin sentido, publicaciones vistas que no has abierto tú...
6. Apps antiguas que siguen dentro sin que lo sepas
Este es uno de los responsables más silenciosos de las notificaciones raras. Juegos viejos, apps que conectaste hace años, páginas que ya ni existen… y ahí siguen, con permiso para leer partes de tu cuenta. Y a veces incluso para enviarte notificaciones.
Merece la pena revisar esa lista. Te sorprenderá lo que vas a encontrar: apps conectadas a Facebook.
7. Qué hacer si sospechas de verdad que alguien entró
No hace falta montar un drama. Lo más rápido y efectivo es esto:
- cambiar tu contraseña por una completamente nueva
- cerrar todas las sesiones activas
- activar las alertas de seguridad
Con esto, si alguien estaba dentro, se queda fuera en cuestión de segundos. Y si vuelve a intentar entrar, te enteras de inmediato.
8. Si las notificaciones siguen siendo raras, no lo dejes pasar
Facebook tiene sus bugs, sí, pero cuando algo raro se repite durante días o semanas, no es un fallo. Y la mayoría de accesos no autorizados empiezan así: notificaciones pequeñas, cosas que no encajan, avisos que parecen inofensivos pero se repiten.
Antes de que vaya a más, es mejor reforzar tu cuenta. Aquí tienes lo básico, pero bien explicado y sin complicarte la vida: proteger tu perfil de Facebook.
Las notificaciones extrañas no siempre significan peligro, pero sí suelen ser un aviso de que algo merece tu atención. Y cuando conoces los signos, es mucho más difícil que te pillen desprevenido.

Deja un comentario