Cómo limitar quién puede buscarte en Facebook y mejorar tu privacidad

Si te digo la verdad, hoy en día cualquiera puede encontrarte en Facebook con muy poco. A veces basta con tu nombre, tu número de teléfono o incluso un correo antiguo que usaste alguna vez para registrarte en algo. Y claro, no siempre queremos ser tan “localizables”. A veces porque te escribió alguien que no querías, otras porque tu perfil empezó a llegar a gente que no conoces, o porque simplemente prefieres tener más control sobre quién puede encontrarte.

No tiene nada que ver con esconderse del mundo. Tiene que ver con decidir quién puede acercarse a tu espacio personal. Facebook, aunque no lo parezca, tiene un montón de ajustes escondidos para limitar estas cosas… pero hay que saber dónde están, porque no están precisamente a la vista.

Así que vamos a revisarlo juntos, como si estuviésemos con tu móvil en la mano, paso a paso, entendiendo por qué cada ajuste importa. Nada de rollos técnicos. Solo lo necesario para que tu privacidad quede como tú quieres.

1. Lo primero es pensar: ¿desde dónde te puede encontrar la gente?

Antes de tocar ajustes, vale la pena hacer una pequeña reflexión. ¿Cómo crees que la gente te busca? Porque normalmente hay tres caminos claros:

  • Por tu nombre completo.
  • Por tu número de teléfono.
  • Por tu correo electrónico.

Y lo más curioso es que muchos no saben que Facebook usa los tres para que otros te encuentren, incluso si tú nunca diste permiso explícito. Por eso, si quieres limitar eso, tienes que bloquear cada una de esas vías.

2. Tu número de teléfono: una puerta abierta que casi nadie controla

El número de teléfono es probablemente lo que más facilita que desconocidos lleguen a tu perfil. Hay gente que sincroniza sus contactos con Facebook, y si tú estás en la agenda de alguien, aunque sea una persona que no conoces bien, puede aparecer tu perfil como sugerencia.

Lo mejor es ocultarlo, no solo para privacidad general, sino para que no se use como vía para encontrarte. Si no sabes hacerlo, aquí tienes la guía completa: cómo evitar que Facebook muestre tu número.

3. Decide quién puede encontrarte por tu correo electrónico

Podrías pensar que nadie tiene tu correo, pero muchas veces lo pones sin darte cuenta. Tiendas, suscripciones, envíos, registros viejos… y una vez que lo tiene alguien, puede buscarte en Facebook con solo escribirlo.

Por suerte, este ajuste es fácil de cambiar. Puedes hacer que solo tus amigos puedan encontrarte por correo, o directamente que nadie pueda. Si buscas privacidad, lo ideal es bloquearlo por completo.

4. Limita quién puede encontrarte por tu nombre

Este ajuste es más delicado porque mucha gente te encuentra por aquí. Pero si estás cansado de que desconocidos te agreguen, o de que aparezcan perfiles extraños en tus sugerencias, ajustar esto puede hacer una diferencia enorme.

No se trata de ser invisible, sino de que solo la gente que realmente te conoce tenga acceso a tu perfil sin trabas.

5. Revisa tus sugerencias de amistad (sí, esto también influye)

Las sugerencias de amistad no son aleatorias. Dependen de cosas como:

  • Amigos en común.
  • Lugares donde te conectas.
  • Páginas que sigues.
  • Personas que te buscan o te añaden.

A veces, si tienes demasiadas sugerencias raras, no es porque hiciste algo mal, sino porque tu cuenta es demasiado pública. Limitar quién puede buscarte reduce mucho ese “ruido”.

Y si te está llegando una avalancha de solicitudes sospechosas, puede haber bots detrás. Esta guía te sirve mucho para limpiarlo todo: cómo evitar solicitudes de amistad masivas de bots.

6. Ojo con tu nombre público: a veces damos demasiadas pistas sin querer

Mucha gente pone su nombre completo tal cual aparece en documentos oficiales. Y aunque no hay nada malo en eso, sí facilita que cualquier persona te encuentre. No te digo que lo cambies, pero sí que pienses si quieres usar un nombre más corto o una versión más simple si buscas privacidad.

Un pequeño cambio puede reducir mucho las coincidencias al buscarte.

7. Tu lista de amigos también influye en cómo te encuentra la gente

Otro detalle poco conocido: si tu lista de amigos es pública, eso genera conexiones que hacen que Facebook te muestre como sugerencia a mucha más gente. Cuantos más amigos en común tengas visibles, más fácil es que alguien te encuentre.

Si prefieres mantenerte más reservado, puedes ocultar tu lista de amigos fácilmente. No cambia tu experiencia, pero sí tu privacidad.

8. Deja tu perfil menos accesible sin volverte invisible

Una cosa que muchos creen es que si limitas quién puede buscarte, te vuelves “oculto”. No es así. Sigues siendo tú, con tu perfil, tus fotos y tus amigos. Solo que la gente que no debería encontrarte lo tendrá más difícil.

Y si quieres ir todavía más lejos con tu privacidad, este recurso te va a ser muy útil: cómo hacer tu Facebook totalmente privado.

9. Revisa tus antiguos correos o números asociados

Este punto es clave. Mucha gente tiene correos antiguos vinculados: uno que usaba en el colegio, otro que usaba para juegos, cosas así. Y esos correos siguen permitiendo que te encuentren, aunque tú ya ni los uses.

Revisa tu sección de información personal y borra lo que ya no tenga sentido.

10. Para dejar tu privacidad realmente ajustada

No hace falta ser experto en nada para tener un Facebook más privado. Solo hace falta revisar un par de ajustes que, por alguna razón, Facebook nunca pone a la vista.

Si quieres dejar tu perfil bien cuidado, este es un buen punto donde empezar: Asegurar tu cuenta de Facebook.

La privacidad no es esconderte, es decidir con quién compartes tu espacio. Y eso siempre debería ser tu elección, no la de Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir