Cómo activar o desactivar funciones nuevas en Facebook (Guía completa 2025)
Facebook no deja de evolucionar. Cada mes lanza actualizaciones, prueba funciones experimentales y modifica su interfaz. A veces, estas novedades mejoran tu experiencia… pero otras veces, simplemente estorban.
En 2025, la plataforma sigue introduciendo herramientas de inteligencia artificial, filtros personalizados, opciones de privacidad más avanzadas y modos de interacción completamente distintos a los de hace solo un par de años. Pero, ¿sabías que muchas de estas funciones se pueden activar o desactivar manualmente?
En esta guía completa y actualizada, te explico cómo hacerlo, paso a paso. También veremos por qué Facebook te activa algunas opciones sin pedir permiso, cómo anticiparte a los cambios y qué trucos podés usar para mantener tu experiencia lo más limpia y cómoda posible. tambien puedes ver esta guia de proteccion y seguridad de facebook.
Por qué Facebook cambia tanto en 2025
Facebook ya no es solo una red social. Hoy es una plataforma de gestión personal, comunicación, comercio, entretenimiento y hasta de realidad aumentada. Eso significa que constantemente está implementando nuevas funciones para distintos perfiles de usuario.
Algunas de estas funciones llegan en forma de pruebas A/B. Es decir, se activan solo en ciertas cuentas o regiones. Otras aparecen de golpe, sin que el usuario las haya pedido, y eso puede resultar molesto.
Por eso es tan importante que sepas cómo tener el control sobre lo que aparece y lo que no.
¿Qué tipo de funciones nuevas se pueden activar o desactivar?
Hay muchas, pero estas son las más comunes en 2025:
- Reproductor flotante de videos automáticos
- Reacciones animadas en tiempo real
- Modo silencioso mejorado
- Sugerencias de contenido con IA
- Temas visuales dinámicos (modo noche, color adaptativo)
- Reconocimiento facial en fotos
- Avisos personalizados según actividad fuera de Facebook
- Integración automática con Threads, Instagram o WhatsApp
Cada una de estas herramientas puede influir en tu experiencia diaria. Algunas son útiles, otras no tanto. Por suerte, podés decidir con cuáles querés quedarte.
Cómo activar o desactivar funciones desde la app de Facebook
Este proceso es muy similar en Android y iPhone. Solo cambian un poco los menús.
- Abrí la app de Facebook en tu celular.
- Tocá en el menú principal (el ícono de tu foto o las tres rayitas).
- Bajá hasta Configuración y privacidad, y luego entrá en Configuración.
- Buscá la opción que dice Preferencias de noticias, Centro de cuentas o Funciones y herramientas, según lo que quieras ajustar.
- Ahí vas a ver una lista de funciones nuevas activadas en tu cuenta.
- Seleccioná la que querés modificar y tocá en Activar o Desactivar, según corresponda.
Algunas funciones solo aparecen si ya fueron activadas automáticamente por Facebook. En esos casos, lo mejor es revisarlas con frecuencia.
Cómo hacerlo desde la versión web (PC o navegador)
- Ingresá a facebook.com desde tu navegador e iniciá sesión.
- Hacé clic en tu foto de perfil, arriba a la derecha.
- Seleccioná Configuración y privacidad, y después Configuración.
- En el menú de la izquierda, buscá las secciones Privacidad, Preferencias, Centro de cuentas o Funciones avanzadas.
- Desde ahí podrás ver todas las funciones nuevas que están activas o disponibles para probar.
- Para cada una, vas a ver una opción de habilitar o deshabilitar.
Si no encontrás una función específica, podés usar el buscador interno escribiendo palabras clave como “videos automáticos”, “IA”, “modo silencioso”, etc.
¿Todas las funciones pueden desactivarse?
Lamentablemente, no. Hay algunas herramientas que Facebook considera “nucleares” y que no se pueden apagar por completo. Por ejemplo, el sistema de sugerencias de contenido basado en inteligencia artificial no se puede deshabilitar del todo, pero sí se puede limitar su alcance desde las configuraciones de privacidad y personalización de anuncios.
En esos casos, lo mejor es ajustar la frecuencia o el tipo de contenido sugerido, en lugar de buscar un botón de “desactivar”.
¿Qué pasa si desactivás una función?
Depende del tipo de función. En general:
- Dejarás de ver esa herramienta o efecto específico (como animaciones o recomendaciones).
- Tu experiencia será más liviana y rápida.
- Facebook puede volver a sugerirte activarla en el futuro.
No hay penalizaciones por desactivar funciones. De hecho, muchos usuarios lo hacen para reducir distracciones o proteger su privacidad.
Cómo evitar que Facebook active funciones sin tu permiso
Esto es clave en 2025. Para tener más control:
- Andá a Configuración > Privacidad > Configuración avanzada.
- Buscá la opción que dice “Participación en pruebas de funciones nuevas” o “Programa de experimentación”.
- Desactivá la casilla que permite a Facebook activar funciones automáticamente en tu cuenta.
Además, en algunos países Facebook ahora está obligado a pedir consentimiento para ciertas funciones que recopilan datos sensibles (como la ubicación en segundo plano o el reconocimiento facial). Asegurate de revisar estas opciones con frecuencia.
Trucos útiles que no todos conocen
A continuación, te dejo algunos tips poco conocidos que pueden mejorar mucho tu experiencia:
- Si desactivás los videos automáticos, vas a ahorrar datos móviles y batería.
- Al desactivar la reproducción automática de historias sugeridas, tu feed se vuelve más limpio.
- Si no querés que Facebook muestre contenido cruzado de Instagram, podés desvincular las cuentas desde el Centro de cuentas.
- Las sugerencias de IA se pueden entrenar: cada vez que marcás “no me interesa” en una publicación, el sistema aprende.
- Podés volver a activar cualquier función en cualquier momento sin perder datos.
Qué hacer si una función no aparece
Puede que escuches de alguna función nueva en redes o blogs, pero no la veas en tu cuenta. ¿Por qué?
Las razones más comunes son:
- Todavía no fue habilitada en tu región.
- Tu cuenta no forma parte del grupo de prueba.
- Tenés una versión antigua de la app.
- Facebook la deshabilitó temporalmente.
Lo ideal en estos casos es:
- Actualizar la app desde Play Store o App Store.
- Revisar si la función aparece en Configuración > Pruebas beta.
- Esperar unos días, ya que muchas funciones se liberan por etapas.
¿Conviene activar todo lo nuevo?
No siempre. Hay funciones útiles, como el modo silencioso, que ayuda a reducir distracciones. Pero hay otras, como los efectos visuales con IA en publicaciones, que pueden ser innecesarios o pesados.
La clave es preguntarte:
¿Esta función mejora mi experiencia o me complica?
Si la respuesta es que te molesta, no dudes en apagarla.
En resumen
En 2025, Facebook es más que una red social: es una plataforma dinámica que cambia constantemente. Por suerte, tenés el poder de decidir qué funciones querés usar y cuáles preferís dejar de lado.
Saber cómo activar o desactivar estas herramientas es fundamental para mantener tu cuenta organizada, rápida, segura y adaptada a vos. Porque al final del día, no se trata de tener más funciones, sino de tener las adecuadas para tu forma de usar Facebook.
No dejes que Facebook decida por vos. Tomá el control y personalizá tu experiencia como realmente querés.
Deja un comentario