¿Cómo puedo hacer que nadie sepa que estoy conectado en Facebook?
¿Alguna vez te ha pasado que entras a Facebook “solo para mirar un par de cosas”, y de repente ¡pum!, te llega un mensaje de alguien que claramente vio el puntito verde al lado de tu nombre? Y tú ahí, en pijama, con cero ganas de hablar. No estás solo. A veces solo queremos chismosear un rato, mirar memes o ver qué fue de la vida de tu ex… sin que nadie lo sepa.
Tranquilo, Facebook tiene herramientas para eso. No son magia negra, pero casi. Hoy te explico cómo hacer que nadie (ni tu primo curioso, ni tu tía preguntona, ni tu crush) se entere de que estás conectado.
¿Qué significa estar “en línea” en Facebook?
Estar en línea en Facebook es como tener una lucecita sobre la cabeza que dice: “¡Estoy aquí, hablen conmigo!”. Esa luz se representa con un pequeño círculo verde que aparece junto a tu nombre en Messenger o en la sección de contactos activos. También indica cuándo fue la última vez que estuviste conectado, con mensajes como “activo hace 2 minutos”.
Ahora, si estás aquí leyendo esto, seguramente ya no quieres que esa información se vea más.
¿Por qué querrías ocultar que estás conectado?
No vamos a juzgar. Pero si aún te preguntas por qué alguien querría esto, aquí van algunas razones muy válidas:
- Porque necesitas un respiro sin interrupciones.
- Porque tu jefe también es tu amigo en Facebook (y no quieres que te diga “ya que estás conectado…”).
- Porque solo quieres stalkear sin dar señales de vida.
- Porque tu “en línea” no es sinónimo de “quiero conversar”.
Ahora sí, manos a la obra.
Desactiva tu estado activo desde la app de Facebook
Vamos por lo más común: estás con el celular, abres Facebook y no quieres que nadie sepa. Puedes desactivar tu estado activo en unos pocos pasos:
- Abre la app de Facebook.
- Toca las tres rayitas (menú) en la parte superior o inferior derecha.
- Baja hasta Configuración y privacidad > Configuración.
- Desliza hacia abajo hasta encontrar Estado activo.
- Toca y desactiva la opción “Mostrar cuándo estás activo”.
Y listo. Nadie verá ese puntito verde delator.
Ocúltate también en Messenger (sí, son cosas separadas)
Facebook y Messenger están conectados, pero cada uno tiene su propio botón para decir “no estoy”. Así que si desactivaste el estado en Facebook, pero sigues usando Messenger, todavía podrías aparecer como activo. Y eso arruina la jugada, ¿no?
Para desactivarlo desde la app de Messenger:
- Abre Messenger.
- Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda.
- Entra en la opción “Estado activo”.
- Apaga el interruptor de “Mostrar cuándo estás activo”.
¿Te sientes como un ninja digital ya? Pues aún hay más.
Usa Facebook desde el navegador y configúralo también ahí
Si eres de los que usa Facebook desde la computadora (porque sí, todavía existen), también puedes ocultar tu estado desde ahí.
- Entra a facebook.com.
- Haz clic en tu foto de perfil o el ícono de Messenger (el rayito).
- Ve a los tres puntitos o engranaje que aparece en la ventana del chat.
- Elige Desactivar estado activo.
- Te dará tres opciones: para todos, para algunas personas o para todos menos algunas personas.
Esa última opción es oro puro si quieres parecer desconectado solo para ciertas personas. (Ejemplo: sí quiero hablar con mi mejor amiga, pero no con mi jefe).
¿Esto también oculta mi “última conexión”?
Sí, al desactivar el estado activo también desaparece tu última hora de conexión. Adiós al temido “visto por última vez hace 1 minuto”. Así que, si lo haces bien, Facebook no dejará rastro de que estuviste por ahí… al menos en lo que respecta a tu actividad actual.
¿Qué pasa si lo apagas y luego lo prendes?
Aquí viene el dato curioso: si desactivas tu estado activo, tú tampoco podrás ver quién está conectado. Es un trato justo. O todos o ninguno. Así que si eres de los que necesita saber cuándo se conecta tu crush para “casualmente” enviar un sticker, tal vez esto no te convenga tanto.
Pero si tu prioridad es paz y privacidad, sin duda vale la pena.
¿Y si lo haces desde una cuenta de navegador “oculta”?
Sí, hay quienes prefieren abrir Facebook en modo incógnito del navegador para no dejar rastro alguno. Esto puede ayudarte a evitar que se guarden sesiones, cookies, etc., pero no desactiva el estado activo por sí solo. Así que igual tendrías que seguir los pasos anteriores si no quieres ser visto.
¿Qué pasa con las notificaciones de lectura?
Aquí hay una diferencia importante: desactivar el estado activo no impide que otras personas vean si leíste un mensaje. Así que si entras a leer algo en Messenger, aunque estés “invisible”, la otra persona verá el famoso "visto".
¿La solución? Activar el modo avión antes de abrir el mensaje. Sí, así de old school. O usar extensiones en el navegador como “Unseen” si usas Facebook desde el escritorio.
Protips para una vida más tranquila en Facebook
Ahora que ya sabes cómo esconderte, aquí van algunos consejos extra para mantener un perfil bajo en esta red social:
- Silencia conversaciones sin remordimiento. Nadie necesita saber que simplemente no quieres responder todavía.
- Archiva los chats que no quieres ver más. Es como barrer debajo del tapete, pero digitalmente.
- Desactiva la confirmación de lectura con trucos. Como abrir mensajes desde notificaciones o usar apps que permiten leer sin entrar.
- Usa la función “modo silencioso” en Facebook si necesitas desconectarte por completo. Puedes configurarlo desde la app para que no te molesten ni con notificaciones.
En resumen: tú mandas en tu Facebook
No tienes que desaparecer de las redes ni desactivar tu cuenta para tener algo de paz mental. Con unos cuantos toques en la configuración, puedes ver sin ser visto, estar sin parecer que estás, y deslizar sin interrupciones.
Al final del día, Facebook es una herramienta. Tú decides cómo usarla. Si quieres pasar desapercibido, curiosear tranquilo o simplemente evitar el típico mensaje de “ya que estás conectado…”, ahora ya sabes cómo hacerlo.
Y si algún día cambias de opinión y te apetece socializar otra vez, solo tienes que volver a activar tu estado. Pero mientras tanto, disfruta de tu modo fantasma con una sonrisa… y sin puntito verde.
Deja un comentario