Cómo bloquear llamadas de Messenger de personas desconocidas
Hay pocas cosas tan molestas como estar tranquilo, quizá viendo algo en el móvil, y de repente… ring. Una llamada de Messenger. Y no de alguien que conoces, no. De un perfil extraño, sin foto, sin amigos en común, sin absolutamente nada que te suene. Y tú te quedas mirando el móvil pensando: “¿Y este quién es? ¿Por qué me llama?”.
La sensación no es solo molestia. A veces da incluso un poco de inquietud. Porque una llamada es algo muy directo, muy invasivo. No es como un mensaje que queda ahí, esperando a que lo veas. La llamada te interrumpe. Te obliga a mirarla. Y lo peor es que, por defecto, Messenger deja abierta esa puerta para cualquiera.
Así que si estás aquí porque ya te cansaste de que te llamen perfiles raros, no te culpo. Vamos a poner orden en esto, sin tecnicismos raros ni pasos taladrados. Te lo explico como si estuviéramos hablando tú y yo, pasando el móvil de mano en mano.
1. Antes de bloquear nada: entender por qué pueden llamarte
La mayoría de la gente cree que solo tus amigos pueden llamarte en Messenger, pero… ojalá fuera así de simple. Hay varias formas en las que alguien totalmente desconocido puede llegar a tu bandeja de llamadas sin que tú hayas abierto la puerta.
Por ejemplo:
- Si esa persona sincronizó sus contactos y tu número estaba por ahí.
- Si compartes un grupo con ella.
- Si te envió un mensaje que nunca viste.
- O si Facebook, en su infinita sabiduría, decidió sugerirte sin que tú lo pidieras.
Así que no te rayes. No hiciste nada “mal”. Simplemente, la plataforma funciona así por defecto.
2. El problema suele empezar mucho antes: cuando tu perfil es demasiado fácil de encontrar
Las llamadas de desconocidos casi nunca son algo aislado. Normalmente vienen acompañadas de solicitudes raras, gente que intenta agregarte o perfiles fantasma mirando tus fotos sin que tú entiendas muy bien por qué.
Y te digo una cosa: si notas que demasiada gente que no conoces te encuentra, conviene revisar tu visibilidad. A veces no nos damos cuenta, pero dejamos abierta mucha información sin querer.
Cuando quieras, tendrás esta guía para eso: cómo limitar quién puede buscarte en Facebook.
Solo ajustando eso, ya te quitas a la mitad de pesados de encima.
3. Vamos a lo práctico: bloquear llamadas de desconocidos
Facebook no facilita demasiado las cosas, pero sí te da una opción para controlar quién puede llamarte. Está escondida, pero existe. Una vez entras, se arregla en un minuto.
En Messenger:
- Toca tu foto, arriba a la izquierda.
- Ve a Privacidad.
- Mira en Mensajes y llamadas.
- Ahí eliges quién puede llamarte y quién pasa a “Solicitudes”.
Mi consejo personal: deja las llamadas solo para tus amigos. Todo lo demás, que vaya a solicitudes. Así no te suena nada aunque alguien pruebe suerte llamando.
4. ¿El problema es solo una persona en concreto? Bloquéalo y ya está
A veces no hace falta cambiar toda la configuración. Si hay un perfil concreto dándote la lata, la solución es mucho más simple: bloquearlo. Sin pensarlo dos veces. No tienes que responder, ni pedir explicaciones, ni nada. Dos toques y se acabó.
Para hacerlo:
- Abre la conversación (aunque esté en solicitudes).
- Toca su nombre arriba.
- Baja hasta la opción de Bloquear.
- Elige “Bloquear mensajes y llamadas”.
Listo. No vuelve a molestarte.
5. Si recibes varias llamadas seguidas de perfiles raros, puede haber algo más detrás
Cuando la cosa ya suena a insistencia, o te llaman varios perfiles sospechosos seguidos, casi siempre hay bots detrás. Y esos bots encuentran tu cuenta a través de permisos que tienes abiertos sin darte cuenta, apps conectadas o datos que dejaste visibles hace tiempo.
Para limpiarlo, tendrás esta guía muy útil: cómo revisar permisos ocultos de apps conectadas.
Ahí suele estar la raíz del problema.
6. También influye lo que muestras en tu perfil
Hay algo que poca gente piensa: a veces alguien se atreve a llamarte porque vio tu foto, tu ciudad, tu lista de amigos, o algo que le dio pie. No hace falta que tengas todo público, basta con un detalle.
Si quieres que tu perfil deje de “invitar” tanto a desconocidos, más adelante tendrás esta guía para dejarlo perfectamente ajustado: cómo hacer tu Facebook totalmente privado.
No se trata de esconderte. Se trata de que seas tú quien decide el nivel de exposición.
7. ¿Y si bloqueas llamadas, pero siguen escribiendo?
Pasa más de lo que crees. La gente insiste. Y si no te pueden llamar, te escriben. Si no quieres bloquearlos por completo, mételos en “Solicitudes de mensajes”, donde no te molestarán ni sonará nada.
Pero si ya te incomoda, corta por lo sano. Es tu espacio digital, no tienes que aguantar a nadie.
8. Para dejarlo todo bien cerrado
Si ya llegaste hasta aquí, seguramente lo que quieres es tranquilidad. Sin llamadas raras, sin perfiles sospechosos y sin gente que no conoces tratando de llegar a ti. Y eso se consigue con unos pocos ajustes bien hechos.
Cuando quieras dejar tu privacidad realmente fina, esta página será tu punto de partida: proteger tu privacidad en Facebook.
Y créeme: cuando dejas Messenger bien configurado, vuelves a usarlo en paz. Sin sobresaltos, sin llamadas incómodas y sin esa sensación de que cualquiera puede aparecer sin invitación.

Deja un comentario