Cómo eliminar permisos de apps sospechosas en Facebook
Con el tiempo, solemos dar permiso a un montón de apps para usar nuestra cuenta de Facebook. Juegos, webs para registrarse rápido, encuestas, tiendas online… y muchas veces ni nos acordamos de todas ellas.
Algunas pueden ser inofensivas. Pero otras, sinceramente, no deberían tener acceso a tus datos. Vamos a ver cómo reconocer esas apps sospechosas y eliminarlas para proteger tu información personal.
¿Por qué es un problema dejar apps conectadas?
Cuando conectas una app a Facebook, le das ciertos permisos: ver tu nombre, tu correo, tu foto de perfil y muchas veces más datos de los que imaginas.
El problema es que muchas apps siguen con acceso aunque ya no las uses. Y si esa app se vende o se vuelve poco fiable, puede usar tu información de forma que no quieres.
Por eso vale la pena hacer una limpieza de vez en cuando.
Identifica las apps que ya no usas
Empieza revisando con calma. Piensa: ¿qué apps realmente necesitas que estén conectadas?
Si hay juegos que ya no juegas, servicios en los que te registraste solo una vez, o aplicaciones que ni reconoces, son las candidatas ideales para borrar.
Menos es más: entre menos apps tengan permiso, menos oportunidades hay de que algo salga mal.
Revisa los permisos en la configuración de Facebook
Para encontrar todas las apps conectadas, ve a Configuración y privacidad > Configuración > Aplicaciones y sitios web.
Ahí verás la lista completa. Facebook te muestra qué apps tienen acceso activo, y también las que expiraron pero aún conservan parte de tu información.
Es un lugar muy útil para ver de un vistazo quién tiene las llaves de tu cuenta.
Elimina lo que no necesites
Cuando veas una app sospechosa o que ya no uses, no dudes en quitarla. Solo tienes que hacer clic en Eliminar al lado de su nombre.
Facebook te preguntará si quieres eliminar también los datos que esa app guardó sobre ti. Mi consejo: marca esa opción siempre. Así no solo pierden acceso, sino que tienen que borrar lo que ya tenían.
Revisa las apps con permisos vencidos
Mucha gente no sabe que Facebook también lista las apps con permisos vencidos.
Estas ya no pueden acceder a nueva información, pero siguen teniendo la que recopilaron cuando estaban activas.
Vale la pena eliminarlas también. Es como recoger las llaves que prestaste hace años y ya no necesitas repartir.
Ten cuidado con volver a dar acceso
Después de limpiar, piensa dos veces antes de autorizar apps nuevas.
Si una app te pide permisos innecesarios para algo simple, pregúntate para qué los quiere. A veces, por pereza, aceptamos sin leer.
Recuerda: cada vez que conectas algo a tu Facebook, le estás dando un poco de tu privacidad.
Haz de esto un hábito
No es algo que tengas que hacer cada semana. Pero un par de veces al año vale la pena entrar y revisar.
Es como limpiar tu armario digital. Sacar lo viejo, lo que ya no usas, y quedarte solo con lo necesario.
Cuida tus datos como cuidas tus cosas
Al final, tus datos valen. Tus fotos, tu lista de amigos, tu correo, tus intereses. Son parte de tu vida online.
Eliminar permisos de apps sospechosas no es complicarse la vida, sino proteger lo que es tuyo.
Unos minutos de revisión hoy pueden evitarte muchos problemas mañana.
Deja un comentario