Cómo evitar solicitudes de amistad masivas de bots en Facebook
Si en los últimos meses has notado que te llegan solicitudes de amistad de perfiles muy raros fotos perfectas, nombres extraños, cuentas recién creadas no estás solo. Es algo que se ha multiplicado muchísimo, y la mayoría de las personas no entiende por qué pasa ni cómo frenarlo. Pero hay buenas noticias: la mayoría de estos bots entran por ciertos huecos de privacidad que Facebook permite por defecto, y si los cierras, el problema se reduce una barbaridad.
No te voy a hablar como un técnico, sino como alguien que ha visto este problema cientos de veces y sabe exactamente qué funciona y qué es pura teoría. Porque es verdad: hay guías que te dicen “bloquea el bot y ya”, pero eso no sirve si te están agregando 10, 20 o 40 perfiles al día. Hay que ir a la raíz.
1. ¿Por qué te agregan tantos bots de repente?
Para entender cómo frenarlos, hay que saber qué los atrae. Y aunque parezca mentira, la mayoría de los bots no van “a por ti”, sino que te encuentran porque cumples alguna de estas condiciones:
- tu lista de amigos es pública
- tu foto de perfil es visible para todos
- apareces en búsquedas internas o externas
- tus likes y comentarios están demasiado abiertos
- usaste apps externas que filtraron datos
La parte buena es que todo esto se puede cambiar, y en cuestión de minutos.
2. Haz invisible tu lista de amigos
Esto es, sin duda, lo que más reduce las solicitudes masivas. Mucha gente no sabe que su lista de amigos está abierta, y esa es una mina de oro para los bots. Funcionan como pescadores: si ven que te relacionas con muchos perfiles visibles, intentan agregarte para extenderse.
Pon tu lista en “Solo yo”. De verdad que se nota.
Si nunca has tocado estos ajustes, esta guía te puede ayudar porque explica justo los pasos importantes: opciones de privacidad ocultas de Facebook.
3. Limita quién puede encontrarte
Uno de los fallos más comunes es que la gente deja activada la opción de ser buscado por el correo o número de teléfono. Esto convierte tu cuenta en un objetivo fácil para herramientas automáticas que generan listas de usuarios.
Si reduces esta opción a “Amigos” o “Solo yo”, la cantidad de solicitudes cae de manera radical.
Aquí tienes un tutorial más detallado si quieres configurarlo paso a paso: cómo limitar quién puede encontrarte en Facebook.
4. Revisa tus publicaciones antiguas
Este punto parece menor, pero muchas cuentas antiguas tienen publicaciones abiertas al público sin que el usuario lo sepa. Y cuando un bot detecta que tu contenido es visible, te coloca automáticamente en su lista de posibles objetivos.
No hace falta revisar foto por foto: Facebook tiene un botón que permite ocultar publicaciones antiguas de golpe.
5. Ojo con las apps conectadas
Una de las maneras más silenciosas en las que los bots obtienen información de perfiles es a través de apps externas conectadas hace años. Juegos, tests virales, herramientas que usas una sola vez… pero siguen ahí, leyendo partes de tu cuenta.
No te asustes, pero revisa esa lista. Te sorprenderá todo lo que aparece. Aquí tienes una guía que explica cómo limpiar ese panel: permisos ocultos de apps conectadas.
6. Bloquea países de alto volumen de bots (sí, esto funciona)
Esto no lo hace casi nadie, pero en muchos casos es una solución brutal: bloquear países donde se generan muchas cuentas falsas. No tienes que elegir uno por uno; puedes limitar quién puede enviarte solicitudes a "amigos de amigos" y automáticamente reduces el 90% de bots internacionales.
7. Cambia la visibilidad de tus fotos de perfil
Casi nadie lo piensa, pero los bots escanean fotos de perfil porque son una forma rápida de identificar cuentas “reales”. Si la tuya está abierta a todo el mundo, te conviertes en un candidato perfecto para recibir solicitudes masivas.
Activa la protección de foto o limita la visibilidad. Aquí te dejo una explicación más profunda sobre este tema: cómo evitar que descarguen tus fotos.
8. Revisa tus solicitudes filtradas (ojo con esto)
Facebook oculta solicitudes sospechosas en una bandeja secundaria. Si ahí tienes decenas o cientos de solicitudes, significa que estás en listas de bots desde hace tiempo. No pasa nada, pero conviene borrarlas todas para “reiniciar” la visibilidad.
9. Si los bots ya te han añadido a una red, corta el acceso
A veces, cuando recibes solicitudes en masa, no es que te hayan elegido a ti, sino que tu correo o tu número ha entrado en una base de datos. En ese caso, lo mejor es hacer una limpieza profunda de privacidad. Solo con eso ya reduces muchísimo su alcance.
10. Revisa tu seguridad general
Aunque no lo parezca, las solicitudes de bots no solo son molestas. En muchos casos, son la puerta de entrada para intentos de acceso o para que perfiles falsos recopilen información sobre ti.
Por eso, además de la privacidad, vale la pena reforzar la seguridad general de la cuenta. Si quieres una guía práctica que va directa al grano, aquí tienes una que reúne todo lo importante: proteger tu cuenta de Facebook.
Si ajustas estas opciones, te garantizo que la cantidad de solicitudes de bots bajará muchísimo. No desaparecerán del todo Facebook siempre tendrá perfiles falsos rondando, pero tu cuenta dejará de ser un objetivo fácil. Y lo mejor es que todos estos cambios los haces una vez y te sirven para largo tiempo.
Al final se trata de eso: de que tú decidas quién puede llegar a tu perfil, no un algoritmo lleno de bots.

Deja un comentario