Cómo proteger mis fotos para que no las roben en Facebook
Todos subimos fotos a Facebook para compartir un poco de nuestra vida. Familia, amigos, viajes, celebraciones… Son recuerdos valiosos. Y claro, a nadie le gusta la idea de que alguien las descargue o las use sin permiso.
Si quieres sentirte más tranquilo al compartir, te dejo algunas ideas sencillas pero efectivas para cuidar tus fotos y mantenerlas para quien tú quieras.
Decide bien quién puede ver tus fotos
A veces no nos damos cuenta y dejamos todo en Público. Es muy fácil olvidarse.
Antes de publicar, fíjate en la audiencia. Puedes elegir Solo amigos, o incluso crear listas más pequeñas si quieres compartir algo solo con ciertas personas. Es un detalle mínimo que marca la diferencia.
Revisa tus álbumes viejos
Confieso que yo también tenía álbumes antiguos abiertos para cualquiera. Son cosas que uno sube hace años y ni se acuerda.
Te recomiendo tomarte un rato para darles un repaso. Ve a tu perfil, abre Fotos, y chequea la privacidad de cada álbum. Puedes dejarlos solo para amigos, o incluso solo para ti si son más íntimos.
Controla las etiquetas en las que apareces
Un clásico problema: te etiquetan en una foto pública y de repente todos tus contactos pueden verla.
En Configuración > Perfil y etiquetado hay una opción para revisar las etiquetas antes de que aparezcan en tu perfil. Es muy útil para decidir qué quieres mostrar y qué no.
Haz limpieza de apps conectadas
Con el tiempo, aceptamos muchas aplicaciones y webs que se conectan a nuestra cuenta de Facebook. Algunas ni nos acordamos.
Vale la pena ir a Configuración > Aplicaciones y sitios web y eliminar todo lo que no uses o no reconozcas. Es una forma fácil de cerrar puertas que ni sabías que estaban abiertas.
Antes de subir, piénsalo dos veces
No todo tiene que estar en Facebook. A veces es mejor reservarse ciertas fotos para compartirlas solo en privado.
Aunque tengas la configuración en Amigos, recuerda que siempre existe la captura de pantalla. Piensa si realmente quieres que esa imagen pueda circular fuera de tu control.
Usa marcas de agua si te importa mucho
Si haces fotos artísticas, profesionales o simplemente muy importantes para ti, puedes ponerles una marca de agua sencilla.
No es infalible, pero desanima a quien quiera robarlas y deja claro de quién son.
Habla con tu gente
Muchas veces no es un desconocido el que comparte tus fotos sin permiso, sino alguien de tu propio círculo.
Vale la pena hablarlo con tus amigos y familiares. Explicarles que te importa la privacidad suele bastar para que tengan más cuidado.
Al final, tus fotos son tu historia
Tus fotos no son solo archivos digitales. Son recuerdos, momentos y parte de quién eres.
No se trata de dejar de compartir ni de vivir con miedo. Solo de tomar un poco de control y elegir cómo, con quién y hasta dónde quieres compartirlas.
Unos minutos ajustando tu privacidad pueden darte mucha más tranquilidad. Porque tu historia merece ser cuidada.
Deja un comentario